Durante estas tres semanas que llevamos yendo a la clase de Paco, que es como se llama el profesor, nos ha ido hablando sobre la Creatividad: cuál es su definición y sus factores. Por eso en esta nueva entrada quiero hacer un resumen de estas últimas clases.
Para un buen comienzo hace falta una buena definición del concepto Creatividad. Seguro que ha habido muchas personas que se han atrevido a darle un sentido a este término. Según la Real Academia de la Lengua Española se define creatividad como:
1."facultad de crear"
2."capacidad de creación"
Como supongo que con estas dos entradas no os ha quedado muy claro, entonces nos vamos a la definición de Crear, que según la RAE es:
1."producir algo de la nada"
2."establecer, fundar, introducir por vez primera una cosa; hacerla nacer o darle vida, en sentido figurativo"
(hay más aceptaciones pero no nos interesan en este caso)
Podríamos decir que la creatividad es el acto de diseñar algo novedoso, que nunca haya sido visto,y que por supuesto llame la atención de los de nuestro al rededor.
La creatividad consta de unos factores:
1. Fluidez: Número de respuestas o ocurrencias. Cuanto mayor sea, mayor será la creatividad. Es la capacidad para producir ideas y asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o situación.
2. Flexibilidad: Número de categorías o tipos. Es la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones nuevas u obstáculos imprevistos, acudiendo a nuestras anteriores experiencias y adaptándolas al nuevo entorno.
3. Originalidad: Menor número de respuestas comunes = mayor originalidad. Es la facilidad para ver las cosas, de forma única y diferente. Dentro se encontraría la Infrecuencia de respuesta y la Sorpresa eficiente.
4. Elaboración: El mayor o menor número de elementos suficientes para la percepción de un objeto. Grado de acabado. Es la capacidad que hace posible construir cualquier cosa partiendo de una información previa.
5. Coherencia interna: Interacción de los elementos entre sí, de manera, que todo tenga sentido.
Dentro de este concepto aparecen dos nuevos aspectos: transparencia (grado más evidente) y opacidad (grado menos evidente):
Dentro de este concepto aparecen dos nuevos aspectos: transparencia (grado más evidente) y opacidad (grado menos evidente):
- Apertura: consiste en la gran sensibilidad de las personas para no ver ninguna barrera. Todo es valioso. Bajo esto está la técnica de “la tormenta de ideas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario